Tag : Heraldo Escolar
-
contenidos, Formación, General, Pizarra digital interactiva, Sin categoría
Publico aquí los artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos ?¦ CREAR Y COMPARTIR CONTENIDOS (II) Una vez creados y aprovechados, nuestros recursos para PDI se pueden guardar para ser reutilizados más adelante. Los podremos volver a editar y mejorar. También los podemos compartir. La idea es bonita y compartir archivos es ahora fácil y rápido. Incluso algunas marcas de PDI incentivan a los usuarios con premios y reconocimientos. Y, sin embargo, tan solo una minoría de profesores comparte sus recursos. ¿Por qué? Hablando con docentes, estos indican tres razones principales para explicar su reticencia para compartir. La primera: «Mis recursos están bien para mis grupos pero no tanto como para ser publicados »; la segunda: «He recuperado de la red algunos de mis contenidos imágenes o textos por ejemplo
Read more -
contenidos, Formación, Pizarra digital interactiva, Sin categoría
Publico aquí mis artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos ?¦ Crear y compartir contenidos para una PDI. Ya lo sabemos: nuestra pizarra digital interactiva permite presentar y anotar documentos pero también es una fantástica herramienta para utilizar y crear contenidos y recursos educativos. Los programas tipo ??bloc de notas ?? o ??rotafolio ?? que acompañan las PDI sirven para escribir, dibujar y añadir toda clase de contenidos a las páginas: imágenes prediseñadas, vídeos, flash, gráficos y textos. Podemos además elegir fondos, plantillas, diseños propios ?¦ como hemos visto ya en otro artículo, para lograr una mayor efectividad, calidad o coherencia. Antes de crear contenidos nuevos, recomendaría, sin embargo, comprobar si existen recursos completos disponibles, su fiabilidad y su utilidad en la comunidad de usuarios, de la marca de nuestra pizarra
Read more -
contenidos, Formación, Futuro, Noticias, Sin categoría
Publico aquí mis artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos ?¦ YO, MI PDI Y LA NUBE (II) Seguimos con la presentación iniciada en el anterior artículo de herramientas 2.0 para profesores y alumnos. Después de presentar Google Drive, Dropbox y Slideshare, veremos otras soluciones gratuitas y potentes para las aulas. Prezi Se parece a Slideshare pero es además una aplicación para realizar presentaciones de un modo más dinámico y creativo. Podremos insertar así archivos multimedia como imágenes, vídeos y otros objetos. Al final, creamos un lienzo de fondo que permite ver nuestra presentación mediante un zoom que sigue una ruta predefinida por el usuario ??o grupo de usuarios ??. Del.icio.us Es un servicio de gestión de marcadores o favoritos en la nube. Nos permite guardar los favoritos o marcadores que clásicamente se guardaban en
Read more -
contenidos, Formación, Novedades, Pizarra digital interactiva, Sin categoría
Publico aquí mis artículos sobre uso de pizarras digitales interactivas del suplemento Escolar del Heraldo de Aragón (y Heraldo de Soria). Son artículos cortos y prácticos sobre uso de las PDI en las aulas: trucos, ideas de uso, novedades, consejos ?¦ YO, MI PDI Y LA NUBE (I) La web 2.0 ofrece hoy en día muchas herramientas para los profesores. Hablaremos aquí de algunas de ellas que me parecen las más complementarias al trabajo con pizarras digitales interactivas en las aulas. Google Drive Google Drive, ex Google Docs, ofrece a la vez un almacenamiento virtual donde uno puede guardar cualquier tipo de información: fotos, vídeos y unas herramientas de edición individual o colaborativa de cualquier tipo de documentos aún sin tener acceso a programas como Microsoft Word, PowerPoint o Excel, por ejemplo. Google Drive nos permite crear un formulario para hacer encuestas y evaluaciones de manera rápida y sencilla. El profesor puede ver rápidamente los resultados individuales y grupales de sus alumnos. Dropbox Esta es una
Read more