Tag : Pere Marqués
-
General
Según dice el propio Pere Marqués, "aprovechó" las vacaciones para sintetizar modelos didácticos elaborados con el Grupo DIM: - los 18 modelos didácticos básicos sugeridos por el Grupo DIM para empezar a usar la pizarra digital. Pulse aquí. - los 29 modelos didácticos básicos que sugeridos por el Grupo DIM para empezar a usar los recursos tecnológicos de las AULAS 2.0. Pulse aquí. - 13 modelos básicos de uso de los libros digitales tanto en aulas con pizarra digital como en aulas 2.0. Pulse aquí. Y añade: "Nunca hemos tenido tantos recursos como ahora en educación. Cuando aprendamos a utilizarlos "bien", haremos una verdadera revolución educativa y social." Podemos relacionar esta noticia con las 30 ideas para usar pizarras digitales interactivas en las aulas de Miguel Ãngel García Guerra. Foto: National Geographic
Read more -
contenidos, Formación, General, Pizarra digital interactiva, SmartBoard
El Grupo de investigaciones DIM-UAB (Didáctica y Multimedia) dirigido por el profesor Pere Marqués ha presentado algunos resultados provisionales en el ecuador de su investigación sobre los centros de excelencia SMART (2008-2010). Con esta investigación se trata de abrir una ventana al futuro y ver qué ocurre en un centro docente cuando dispone de una pizarra digital interactiva (PDI) en todas las aulas y el profesorado recibe una formación sobre su uso didáctico adecuada y orientada a la innovación metodológica. En el ecuador del proyecto, puede observarse el fuerte impacto positivo de la formación impartida en el uso frecuente y habitual de la PDI por parte de los profesores, que ya es del 86%, frente al 41% que teníamos en octubre de 2008. La mayoría de los profesores (87%) manifiesta que le resulta agradable realizar actividades con la PDI, a pesar de que le supone una mayor trabajo (75%). No obstante, casi todos ellos (72%) creen que este aumento de trabajo merece
Read more -
Formación, General, Novedades, Pizarra digital interactiva
Entrevista a Pere Marquès en Wikisaber, llena de experiencia, sentido común y esperanzas. ¿Qué os parece? Pregunta: Si introducimos su nombre en Google, aparecen más de cinco millones de entradas. Le gusta lo que hace, ¿no? Respuesta: (Risas) Sí, eso es. Me gusta lo que hago, y creo que es una forma de contribuir mínimamente a mejorar las cosas. P: Entiendo, por su actividad, que realmente cree que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. ¿En qué sentido cree que se da esta mejora, de qué manera contribuyen las TIC a mejorar la educación? R: Yo matizaría: Las TIC pueden mejorar la educación; no necesariamente la mejoran, sino que pueden mejorarla. Depende de cómo se utilicen: si las utilizamos adecuadamente, las TIC pueden contribuir poderosamente a afrontar la mayor parte de los problemas que actualmente tiene la educación. Por ejemplo, situémonos en un aula de clase en la que existe el
Read more -
eBeam, Formación, General, Noticias, Pizarra digital interactiva, SmartBoard
El Colegio Público Ramón y Cajal de Ayerbe (Huesca) aprovecha la visita de dos delegaciones de profesores de Andalucía y Cataluña para organizar los días 24, 25 y 26 de noviembre unas Jornadas sobre nuevas tecnologías y uso de las pizarras digitales interactivas en las aulas de educación infantil y primaria. Este colegio utiliza varias pizarras SMART y eBeam. Entre todos los actos, destacan las ponencias de José María Cabello, asesor TIC de la Unidad de Programas Educativos y de Pere Marquès Graells (Doctor de la Universidad Autónoma de Barcelona, Grupo DIM) sobre Modelos didácticos de uso de las PDI. Programa: aquí. Para solicitar más información, pulse aquí.
Read more