Tag : eBeam Scrapbook
-
eBeam, Pizarra digital interactiva, Sin categoría
Ya está disponible la nueva versión 3.5 del eBeam Interactive Suite en varios idiomas incluido el español para Mac, PC y Linux Ubuntu. Una de las mejoras es que este programa es su compatibilidad con todos los productos eBeam: eBeam Edge +, eBeam Projection (o eBeam Classic), eBeam Edge... Esta versión 3.5 presenta otras mejoras: Mejora de la calidad de escritura que ya era buena, Mejora de las posibilidades de anotaciones sobre presentaciones cuando se utiliza la aplicación PowerPoint, La versión para Mac está ahora al mismo nivel que la versión para Windows; antes estaba un poco más limitada... La integración de Flash y Youtube ha sido también mejorada dentro del eBeam Scrapbook. La versión 3.5 permite guardar las presentaciones en Google Cloud / Google Drive. En resumen, es una actualización que recomendamos. Descarga aquí y descubre las ofertas del nuevo modelo eBeam Edge + aquí y aquí.
Read more -
contenidos, eBeam, Formación, Noticias, Novedades, Pizarra digital interactiva
Los usuarios de pizarras digitales interactivas eBeam pueden aprovechar gratuitamente todos los recursos educativos del sitio web francés www.interagir.fr que ha preparado Speechi, el importador de las PDI eBeam en Francia. Son recursos originales con licencia Creative Commons creados por docentes franceses, no especialmente de FLE, pero creo que podrán interesar numerosos profesores de francés. Muchas veces estos recursos están disponibles en formato .ESB para poder utilizarse en la aplicación eBeam Scrapbook. Para utilizar este portal, los usuarios deben registrarse... Vale la pena. ¡Ya hay más de 500 unidades didácticas o recursos en www.interagir.fr!
Read more -
contenidos, eBeam, Formación, Pizarra digital interactiva
Los alumnos de infantil suelen ser muy entusiastas. Si a esta energía y a estas ganas de aprender le sumamos la presencia de las nuevas tecnologías en el aula, la motivación se multiplicará notablemente. Hoy voy a hablaros de los recursos que, según mi experiencia, más gustan a los más pequeños, y cómo usarlos. Una página de gran utilidad en este nivel es English for Little Children, donde existen juegos relacionados con todos los campos de vocabulario de uso en infantil. Con ilustraciones muy coloridas y atractivas, los juegos permiten trabajar la comprensión oral, ya que el niño oirá ciertas palabras y frases, que le darán instrucciones sobre qué elemento debe seleccionar y arrastrar al lugar adecuado. Por otra parte, os recomendaré algo que suelo usar al inicio de todas mis clases. Cada trimestre, muestro 2 ó 3 canciones a mi clase, que vota para elegir la que les apetece trabajar. Una vez elegida, se convertirá en nuestra canción de bienvenida cada
Read more -
contenidos, eBeam, Formación, General, Pizarra digital interactiva, Sin categoría
Parte II. (para leer la primera parte pulse aquí) Una vez creado el fondo es conveniente guardar y trabajar duplicando la diapositiva, pues puede interesarnos en alguna página emplearla limpia como la tenemos, aunque lo normal será crear 3 zonas en la diapositiva (margen superior, inferior y zona de contenidos o actividades), como se ve en la foto. Separar estas zonas con una línea discreta, es conveniente y lo podremos hacer desde el menú de autoformas con la línea más delgada que existe en el programa es suficiente (tenemos opción de cambiar el color pero el negro o blanco suele quedar bien según el fondo escogido). En la zona superior aparecerá donde nos encontramos de la explicación en letra grande, así si alguien se despista sabe dónde vamos rápidamente; en letra pequeña (de 10 puntos por ejemplo) podemos poner alguna de la información que queramos que aparezca durante la presentación (curso, asignatura, etc.), en la inferior deberíamos poner sin duda (al menos en
Read more